«Hay un faro que me rescata de la violenta marea, un halo luminoso que indica al barco de mi alma, con fulgor etéreo entre la penumbra, el rumbo para salvarse del oleaje que lo golpea».
Fantasma sin límites, un relato de Jorge Millán

«Hay un faro que me rescata de la violenta marea, un halo luminoso que indica al barco de mi alma, con fulgor etéreo entre la penumbra, el rumbo para salvarse del oleaje que lo golpea».
Fantasma sin límites, un relato de Jorge Millán
«Una carta o poema con el título “No existes” transcripta con una correcta letra imprenta minúscula se encuentra sobre la mesa del comedor. Llueve. Llueve. La lluvia le viene a la mente porque está empapado y tiritando, ¿de frío?»
«Había alguien saliendo de la habitación de los libros. Era un cuerpo alto y delgado vestido de traje. Lo vio acomodarse la leva y el sombrero antes de dar vuelta hacia donde estaba ella. Sara se escondió. Sintió miedo, pero rápidamente, el miedo pasó a ser emoción. Decidió encarar al huésped, pero encontró el corredor vacío». Sara y el huésped, un relato de Gabriel Martínez Barre.
«¿Qué hago acá? Aguardo mi turno mientras esa muchacha continúa con su declaración; sin embargo tengo ganas de levantarme de la silla e irme rápido a casa. Vine porque le hice caso a Ana».
El amor de José, un relato de Juan Luis Henares
La voz, un relato de Ángel Martín.
«Su tiempo se acaba. Sabe perfectamente que tiene hasta poco antes del amanecer para salvarse de lo que vendrá después»
Desde Colonia Avellaneda, Argentina, compartimos “Cuatro paredes blancas”, un relato de Juan Luis Henares.
Desde México, compartimos “Una fábula oriental”, un relato de Eder Elber Fabián Pérez.
Desde Colombia, compartimos “Perdido en la creación”, un relato de Rusvelt Nivia Castellanos.
Desde Buenos Aires, Argentina, compartimos “Jaime el mataautores”, un relato de José A. García.
Desde Argentina compartimos Sensaciones, un relato de Juan Luis Henares.