«Una belleza / Que viene de la tristeza. / Una forma de mirarte». Poemas de María Susana López.

«Una belleza / Que viene de la tristeza. / Una forma de mirarte». Poemas de María Susana López.
En 1977, Jorge Luis Borges impartió siete conferencias (recogidas posteriormente en el libro “Siete noches”) en el teatro Coliseo de Buenos Aires. El arranque de este ciclo de conferencias versó sobre “La divina comedia”, una obra a la que el escritor argentino llegó “porque la casualidad así lo quiso”.
«Y nazca el no tiempo / Y vuelva el aire y la luz / A la tierra sin hambre / A los mares sin sed». Tres poemas de David Sánchez Calderón.
«Sacó un libro —antigua edición en latín de la Biblia, con tapa púrpura y letras doradas—, lo apoyó en un estante y movió la palanca que estaba oculta al fondo del mueble».
Monseñor, un relato de Juan Luis Henares.
«Hay un faro que me rescata de la violenta marea, un halo luminoso que indica al barco de mi alma, con fulgor etéreo entre la penumbra, el rumbo para salvarse del oleaje que lo golpea».
Fantasma sin límites, un relato de Jorge Millán
«Había alguien saliendo de la habitación de los libros. Era un cuerpo alto y delgado vestido de traje. Lo vio acomodarse la leva y el sombrero antes de dar vuelta hacia donde estaba ella. Sara se escondió. Sintió miedo, pero rápidamente, el miedo pasó a ser emoción. Decidió encarar al huésped, pero encontró el corredor vacío». Sara y el huésped, un relato de Gabriel Martínez Barre.
«¿Qué hago acá? Aguardo mi turno mientras esa muchacha continúa con su declaración; sin embargo tengo ganas de levantarme de la silla e irme rápido a casa. Vine porque le hice caso a Ana».
El amor de José, un relato de Juan Luis Henares
En las cumbres de mi silencio, un poema de Andrés Camilo Rodríguez Yunda.
«Y yo que la imagino como una diosa
/ Cuando en un bus, en un café
/ Cuando sus pantalones, sus gafas o su forma de ser»
Este año se ha celebrado el centenario del natalicio del narrador, poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti. Recordamos su paso por el programa “Los desayunos de TV” en el que fue entrevistado por Luis Mariñas, acompañado de los contertulios Consuelo Sánchez Vicente y Juan Jesús Armas Marcelo.
La voz, un relato de Ángel Martín.
«Su tiempo se acaba. Sabe perfectamente que tiene hasta poco antes del amanecer para salvarse de lo que vendrá después»